Índice del artículo


Categoría Avanzados y Expertos: Línea Educación 2016

1er lugar:

“La vida desde la orilla: las representaciones sociales de la pobreza y su relación con la violencia simbólica en el Estado de Jalisco.”

Universidad del Valle de Atemajac: Dra. Ana Leticia Gaspar Bojorquez

 2do lugar:

“Oportunidades de vinculación de instituciones de educación superior con micro y pequeñas empresas con base en su gestión del conocimiento y competencias emprendedoras.”

Universidad Anáhuac Mayab: Dr. Francisco Gerardo Barroso Tanoria

 3er lugar:

“Método de enseñanza-aprendizaje en la educación superior para promover la innovación a través del desarrollo de prototipos.”

Universidad del Valle de Puebla: Mtro. José Rodrigo Cuautle Parodi, Mtra. Mónica Pérez Castañeda y Mtro. Eduardo Berra Villaseñor

 

Categoría Avanzados y Expertos: Línea de aportaciones Sociales 

1er lugar:

“El impacto socioeducativo de una metodología de trabajo y desarrollo de pensamiento crítico basada en el paradigma investigación-acción.”

Universidad del Valle de México: Dr. Emmanuel López Neri y Lic. Anayeli Torres Santoyo

2do lugar:

“¿Son más propensas las mujeres al incumplimiento? El caso de los créditos persona-a-persona en México.”

Universidad Anáhuac México: Dr. Carlos Eduardo Canfield Rivera

 3er lugar:

“Aportaciones sociales de las instituciones  de educación superior particulares: un panorama general y propuestas de categorías para su análisis.”

Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas: Dr. José Alberto Bazaldúa Zamarripa

 

Categoría Noveles

1er lugar:

“La vivencia de una comunicación interpersonal como estrategia para la disminución del uso indiscriminado de dispositivos móviles.”

Universidad La Salle Laguna: Lic. Melissa Anahí Agüero Delgado y Lic. Brenda Maribel Maldonado García

 2do lugar:

“Centro de rehabilitación física completando con terapias ecuestres, Torreón Coahuila.”

Universidad La Salle Laguna: Lic. Eyda Berenice García Jiménez

3er lugar:

“Comparación de efectos de Loti en el índice de capacidad intelectual en escolares de primaria pública.”

Sistema CETYS Universidad: Stephanie González Elizondo