Integridad Académica FIMPES | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Instituciones | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() En concordancia con sus objetivos, desde el año 2019 la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior empezó con los trabajos para el desarrollo de un distintivo en materia de Integridad Académica, que independientemente del Sistema de Acreditación, permita a las instituciones demostrar su compromiso con la integridad académica. El objetivo del distintivo de Integridad Académica FIMPES es fomentar en las IES la implantación de una cultura de integridad en todos los niveles de la organización.
![]() ![]() ![]()
Nivel 1 (Transparencia)Mediante un cuestionario anónimo respondido por al menos un 30% de los estudiantes de nivel licenciatura (tercer semestre o cuarto cuatrimestre en adelante) se realiza un estudio de percepción estudiantil para determinar el nivel de compromiso de la IES con la promoción de la integridad académica. El cuestionario cuenta con seis secciones:
Una vez concluido el periodo de aplicación (3-4 semanas), los datos son analizados por un experto externo, quien emite un reporte que es presentado a las autoridades institucionales, junto con la información de otras instituciones FIMPES participantes (sin identificación de las mismas) a efectos de que se pueda hacer benchmarking. ![]() ![]() ![]()
Nivel 2 (Compromiso)Plan de Integridad Académica A partir de los resultados del primer estudio de percepción, la institución inicia un proceso de evaluación interna complementaria, contrastando los resultados del estudio de percepción contra los recursos en materia de integridad con que la propia institución cuenta. Con esta información la institución desarrollará un plan de mejora institucional en materia de integridad académica, en formato libre, describiendo las estructuras (incluyendo recursos humanos y financieros), políticas y procedimientos institucionales en materia de integridad con que se cuenta o a ser desarrollados (mejora continua). Igualmente, fieles al espíritu de la metodología de trabajo de FIMPES, se espera ver los objetivos y los indicadores de medición de la efectividad del plan. La institución aspirante al nivel 2 del distintivo deberá entregar este plan entre 2 y 18 meses a partir del primer estudio de percepción. El plan será revisado por un equipo de pares, el cual formulará comentarios sobre la pertinencia y alineación del mismo con los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento. ![]() ![]() ![]()
Nivel 3 (Integridad)
Al menos 24 meses después de la primera aplicación del cuestionario, se aplicará nuevamente el instrumento.
![]() ![]() ![]() Instituciones Nivel 1
![]() Instituciones Nivel 1
![]() Instituciones Nivel 2
![]() |